La loteria que más toca
CNIO

ESTRATEGIA↓
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas "CNIO", reconocido por su investigación en cáncer, enfrentaba el reto de aumentar su visibilidad y fomentar donaciones, ya que pese a estar entre los 10 mejores centros de investigación contra el cáncer a nivel mundial, gran parte del público desconocía su labor. Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, la campaña se centró en generar notoriedad y movilizar a la gente. Utilizando el impactante dato de que 1 de cada 3 personas padecerá cáncer, la campaña conectó el problema con todos. Se usó la analogía de “la lotería del cáncer” para crear una experiencia interactiva en la calle, replicando una administración de lotería, que invitaba a la participación y al apoyo directo a la causa.
EJECUCIÓN↓
La campaña comenzó con una fase teaser el día antes del Día Mundial contra el Cáncer, con carteles impactantes en el centro de Madrid cerca de la administración de Lotería, mostrando mensajes como “Te puede cambiar la vida” y “A 1 de cada 3 le toca fijo”, junto al logo del CNIO. También se lanzó un sitio web, laloteriaquemastetoca.com, que ofrecía información sobre la enfermedad, el CNIO y formas de donar. El 4 de febrero, abrió una administración replicada, “La Lotería que más te toca”, donde se invitaba a la gente a participar con tarjetas rasca que revelaban las probabilidades de padecer cáncer y la importancia de apoyar la investigación. Se hizo uso de espacios gratuitos en medios como autobuses y centros comerciales para amplificar la campaña.
RESULTADOS↓
La campaña “La Lotería que más te toca” superó todas las expectativas, logrando una repercusión global sin precedentes. A través de una administración de lotería inusual, atrajo la atención de medios locales e internacionales, como NBC, CBS y Forbes, y fue amplificada por 46 influencers, alcanzando 15 millones de personas. Con un retorno de 21 millones de euros en PR value, la campaña no solo incrementó la notoriedad del CNIO, sino que también generó un aumento del 60% en las donaciones, lo que permitirá financiar más investigaciones y continuar la lucha contra el cáncer. Fue la acción más exitosa en la historia del centro, con un impacto directo en la concienciación y el apoyo a la causa.
