PS21Different Works

Pepsi ring

Pepsi

Pepsi ring
ESTRATEGIA

Durante los 80 y 90, Pepsi fue mucho más que un refresco: era un icono cultural presente en la música, la moda y el deporte. En 2024, la marca estrenaba un rebranding global que recuperaba esos códigos históricos bajo el nuevo posicionamiento “Creado para disfrutar”, pero reconectar con la Generación Z exigía más que un cambio de imagen. Había que recuperar un rol activo en las conversaciones y códigos de la cultura urbana, su territorio natural. La oportunidad apareció en una tensión tan simple como real: abrir una lata con uñas largas, un gesto que, dentro de ese universo urbano, podía arruinar la experiencia y, por tanto, impedir disfrutar del producto. Decidimos convertir ese freno en una declaración de estilo, creando un objeto aspiracional que lo resolviera: un anillo funcional y de alta joyería. Y, fieles a la actitud de la Pepsi icónica, dejamos que fuera Bad Gyal quien encendiera la conversación antes de que la marca entrara en escena.

EJECUCIÓN

La activación se desarrolló en tres actos. Primero, reactivamos el problema sin logos ni marca: un story de Bad Gyal rompiéndose una uña al abrir una lata. La escena, real y reconocible, encendió la conversación de forma orgánica con la participación de creadores afines. Después llegó la solución: el Pepsi Ring, un anillo funcional y de alta joyería diseñado junto a Long Play Jewels y una consultora de producto. Bad Gyal lo mostró en sus redes como respuesta al problema, seguido de un vídeo editorial desde los canales de Pepsi con el statement “Larga vida a las uñas”. Finalmente, el drop: el anillo se lanzó en edición limitada a través de un sorteo en JOY, con amplificación desde perfiles influyentes, colaboración con Vogue y un evento de cierre en Razzmatazz con concierto exclusivo de Bad Gyal, reuniendo a comunidad, medios y marca en un mismo lugar.

RESULTADOS

Lo que empezó como un gesto cotidiano se convirtió en una conversación cultural. Sin paid masivo, la campaña alcanzó 124,9 millones de reach, 871.500 interacciones y un valor PR estimado de 861.000 €, con presencia en medios como Vogue o S Moda. La percepción de marca mejoró en +5 puntos en perceived uniqueness y +3 en consideración, y las ventas crecieron un 20 % durante el periodo de activación, sin cambios en producto, precio o distribución. Pepsi Ring demostró que, cuando la tensión es real y el objeto que la resuelve es deseable, la conversación se traduce en negocio.