PS21Different Works

Sin cambiar tus planes

Ballantine's

Sin cambiar tus planes
ESTRATEGIA

En 2021, Ballantine’s lanzó Ballantine’s Light, un whisky con la mitad de alcohol y calorías, pensado para aquellos que querían disfrutar sin renunciar a la moderación. Sin embargo, la primera campaña no logró clarificar los momentos de consumo para este tipo de producto, y el imaginario asociado al whisky generó detractores que lo percibían como “para flojos”. En 2022, frente a nuevos competidores en el segmento de spirits 0.0, la marca se enfrentó a tres retos clave: educar sobre la categoría, hacer de lo didáctico algo relevante y mantener la imagen premium de la marca madre. La estrategia se centró en transformar la expresión “salir como si no hubiera un mañana” en “disfrutar como si sí hubiese un mañana”, apelando al insight de consumidores que quieren disfrutar de una copa, pero se contienen por las consecuencias del día siguiente. La idea fue conectar con aquellos momentos de consumo donde la moderación es clave, pero sin renunciar al placer.

EJECUCIÓN

La campaña "Disfruta de una copa sin cambiar tus planes" se materializó en tres piezas audiovisuales donde los protagonistas se enfrentaban a situaciones cotidianas, con la aparición de su "yo del futuro" como prueba de que podían cumplir con los planes del día siguiente. Este enfoque creativo se complementó con un ecosistema integral que abarcó social media, OOH y TV, adaptando las creatividades y el tono a cada medio. La dirección artística buscó elevar los códigos premium de la marca, reforzando su posicionamiento en el mercado.

RESULTADOS

La campaña de Ballantine's Light logró resultados significativos en percepción y ventas. La notoriedad alcanzó el 25% de los consumidores españoles, un aumento de 8 puntos respecto a la campaña anterior, con una comprensión del mensaje del 69%, superando el benchmark en un 14%. La marca experimentó una mejora de 6 puntos en imagen y 5 puntos en premiumness, generando además un efecto halo positivo en la marca madre con un ROI del 84%, un incremento de 19 puntos versus la campaña de lanzamiento. En términos comerciales, el sell out creció un 48%, destacando especialmente el canal de hostelería con un aumento del 90%. Estos resultados demostraron que el consumidor no solo conocía el producto, sino que lo demandaba activamente en los bares.