PS21Different Works

The Dirtiest Cup

Libero

The Dirtiest Cup
ESTRATEGIA

La Revista Líbero, una publicación independiente sobre fútbol con enfoque cultural, aprovechó el polémico Mundial de Qatar 2022 para lanzar un número especial en su décimo aniversario. El reto era claro: competir contra la cobertura masiva del evento con recursos limitados y generar una acción disruptiva que captara la atención del público. Aprovechando su independencia y el contexto del Mundial, decidieron abordar los temas oscuros alrededor de la competición, destacando los aspectos negativos de la elección de Qatar como anfitrión. La idea clave fue convertir la propia revista en parte de la acción, utilizando su contenido para contar las historias detrás de los mundiales más oscuros. Inspirados por una frase de Maradona sobre el peso de la Copa del Mundo, la estrategia se centró en convertir el trofeo en una metáfora de la corrupción asociada al torneo. Para ello, se colaboró con Andrei Molodkin, un artista activista ruso conocido por usar petróleo en sus obras reivindicativas.

EJECUCIÓN

La Copa Más Sucia nace como una obra de arte creada por Andrei Molodkin en colaboración con Líbero para denunciar la corrupción detrás del Mundial de Qatar. Es una réplica exacta del trofeo original de 1971, rellena de petróleo qatarí y presentada en un bloque de plexiglass con un sistema que tiñe las paredes del trofeo. Esta pieza fue puesta a la venta en Artsy por 150 millones de dólares, el valor de los sobornos según una investigación del FBI. La obra fue el centro de la portada del número especial de Líbero, acompañada de un artículo sobre su proceso creativo y las implicaciones sociales del Mundial. Además, se generaron contenidos para promocionar la revista y la escultura fue expuesta en Madrid y Londres.

RESULTADOS

La campaña generó una cobertura mediática internacional sin precedentes para Líbero, alcanzando 81 medios y logrando 2,7 millones de euros en medios ganados, con 325 millones de impactos orgánicos. El tráfico web de la revista aumentó un 52%, las ventas online crecieron un 82% y el valor promedio de los pedidos subió un 37%. El 58% de las ventas provinieron de nuevos clientes, y las suscripciones anuales aumentaron un 17%. Con una inversión de solo 8.231 euros, Líbero logró cobertura en medios como The Guardian y Financial Times, alcanzando sus objetivos de visibilidad y ventas. La campaña no solo consolidó a Líbero como una voz crítica en el fútbol, sino que también demostró que la creatividad y la diferenciación pueden competir con los grandes presupuestos.