PS21Different Works

Amador el aspirador

Worten

Amador el aspirador
ESTRATEGIA

En un contexto de altísima saturación publicitaria como la Eurocopa 2024, Worten se enfrentaba al reto de ganar visibilidad y conversación sin patrocinios ni inversión en medios durante el torneo. La oportunidad creativa apareció al detectar un hueco cultural: la ausencia de un oráculo que predijera los resultados, una figura icónica en competiciones pasadas. La solución fue tan sencilla como potente: revivir esta tradición desde una óptica completamente digital y en el tono de Worten. En lugar de un animal, el nuevo oráculo sería tecnológico, doméstico y descaradamente modesto: una Roomba. La falta de recursos se convirtió en una ventaja, apostando por un contenido nativo, crudo y humorístico, diseñado para viralizarse en redes desde la autenticidad y no desde la producción.

EJECUCIÓN

Así nació Amador, el Aspirador: una Roomba modificada con dos cuchillos pegados con cinta aislante. Antes de cada partido de la Selección Española, se publicaba un vídeo corto en redes sociales en el que Amador se enfrentaba a dos globos con las banderas de los equipos rivales. El primero que pinchaba, perdía. La acción se grabó en una guardería de perros y se difundió en TikTok e Instagram, con una estética intencionadamente “cutre” y casera que conectaba directamente con los códigos del público. Conforme España avanzaba y Amador seguía acertando sus predicciones, el personaje se convirtió en fenómeno viral. Tras la victoria final, Amador fue “retirado” y sorteado entre sus seguidores, cerrando de forma redonda.

RESULTADOS

Con un coste cercano a cero y sin inversión en medios, "Amador el Aspirador" se convirtió en la acción orgánica de mayor impacto de Worten en 2024. La campaña alcanzó más de 24 millones de personas, generó 275.000 interacciones y obtuvo un valor en medios ganados de 375.000€, con apariciones en medios nacionales. El éxito fue tan notable que la campaña ganó el Premio a la Mejor Creatividad en los TikTok Awards, que incluía 20.000€ en crédito publicitario, logrando que, por primera vez, una campaña de la marca generara ingresos. Este reconocimiento provocó un giro en la estrategia de la compañía, que pasó a apostar por TikTok como un canal estratégico. Su éxito fue tal que la idea fue incluso replicada meses después en un programa de televisión de máxima audiencia.